Islandia parte 4: desierto

De todas las aventuras que llevo en Europa, estás últimas semanas han sido de las mas impresionantes de todas. He sobrevivido a la cólera del viento, al río glacial de este inicio de septiembre, con el único sustento de los ríos y lo que llevaba puesto. Pero he aprendido, que la belleza mas pura, es la mas simple de todas. Bienvenidos al desierto de Islandia.

Continue Reading

Islandia parte 1: Agua

Mi idea principal en Islandia era escribir uno o dos posts como mucho, pero debido a la magnitud de acontecimientos, exigencias del guion y el asombroso paisaje de esta isla, me han hecho cambiar de opinión. Puede que haya más partes de las que jamás me hubiera imaginado, pero en novecientos kilómetros que llevo hechos tengo anécdotas como para escribir un libro. Siempre pensé que el Camino de Santiago fue mi viaje más intenso, pero una vez más me equivocaba. Bienvenidos a la primera parte de una historia inolvidable. Continue Reading

El canal de los dos mares

«Los caminos del mundo se crearon hace miles de millones de años. No son creación del hombre. Fueron creados mucho antes de que el ser humano llegase al planeta y lo conquistara todo, incluso los caminos. Bajo la teoría de la evolución, aplicable a todo, el ser humano modifico los caminos. Primero con piedra… después con asfalto. Pero la ambición del hombre no tiene límites ¿Por qué solo podemos viajar por tierra con vehículos con ruedas? ¿Por qué los barcos no pueden viajar por el continente? Y así, bajo la máxima ambición del hombre, nació un nuevo tipo de camino. Lo llamarón canal y con él, el sueño de un barco navegando por el continente se hizo realidad…»

 

Continue Reading

La teoría del espacio tiempo

Nunca me parado a pensar en la relación del espacio tiempo. Tenemos un dicho: el tiempo pasa factura. Y la relación debe ser directa con el espacio pues, después de más de dos mil kilómetros, Pupas y servidor estamos pagando el desgaste…

Deje Le Mont Saint Michel y me fui a escribir mi último artículo, el de “La ruta de los tres países”. Ese día no pude hacer más de 47 kilómetros. Continue Reading

La ruta de los tres países

Mi paso por la capital de Holanda fue breve pero intenso. Me despedí de Mieke y su compañera de piso el viernes y me quede en su casa una noche más para poder tener dos días completos en Ámsterdam y salir el sábado. No me siento muy bien, creo que me resfriado. Continue Reading

El reencuentro con uno mismo

¿Vacaciones dentro de vacaciones?

Eso fue lo que sentí los seis días que pase en Edimburgo, unas vacaciones en toda regla. Vi la ciudad, descansé y visite un poco el norte. Las montañas, fiordos y como no podía faltar, el lago Ness. Por si vais a preguntar, creí que encontré el monstruo en la orilla del lago… ¡después me di cuenta que era solo mi propio reflejo!

Continue Reading

El camino a la libertad

Porque la libertad se gana con el sudor de tu frente, el esfuerzo de tus brazos y sobre todo, con el valor de tu corazón.

Así, con esta frase filosófica, comienzo mi segundo relato de este Prologue around.blue. Y aviso ¡menuda aventura he vivido en estos días!

Después de un fin de semana descansando en Belfast, me despido de Marcin. He pasado un par de días agradables en su casa donde hemos podido hablar sobre cicloturismo y jugar con su hijo Adam. ¡Gracias Marcin!

Continue Reading

El inicio esperado

Después de una semana de ruta con el coche por el norte de Irlanda, ha llegado el momento de comenzar. Tanto tiempo avisando por el blog, Facebook, Twitter, etc… hace de esta nueva aventura algo especial. Hasta la fecha mis aventuras eran para unos pocos, pero ahora la fanpage del Facebook ha aumentado considerablemente junto a las visitas del blog ¡ya no soy tan anónimo como antes! Así que espero cumplir y daros el cariño que recibo de vosotros. Continue Reading